.

.

23 mayo 2021

LA DIETA MEDITERRANEA FRENTE AL CORONAVIRUS

 

¿Puede la dieta mediterránea ayudarnos a enfrentar la pandemia del COVID-19?

Muchos estudios apuntan a que seguir un buen patrón alimentario ayuda a mejorar nuestra salud, lo que conlleva a una mejor respuesta inmunitaria frente a diversas infecciones, entre ellas la del coronavirus

Además, un peso adecuado para nuestra edad y talla nos hace una presa menos apetecible para ese virus.



Y es que se ha podido confirmar estadísticamente que la obesidad es capaz de aumentar casi en un 50% el riesgo de infección por el coronavirus, además que eleva casi al doble el riesgo de presentar alguna complicación grave que conlleve a la hospitalización o intubación, por lo que multiplica el riesgo de morir por esta causa.

Lamentablemente se ha visto que durante la cuarentena la mayoría de las personas han ganado peso debido a la sedentación y el consumo de alimentos con alto contenido de grasas y carbohidratos mientras ven TV en sus hogares. Todo esto se ha visto reflejado en los memes que vemos en las diferentes redes sociales.

Es así como el seguir un adecuado plan de ejercicios en casa con una dieta baja en grasas trans y carbohidratos puede favorecer nuestro sistema inmunológico, además que nos permite mantener una buena figura durante la pandemia.

 

¿Qué son las grasas trans?

Estas son un tipo de ácidos grasos insaturados que se forman industrialmente durante el proceso de hidrogenación al transformar el aceite líquido en grasas sólidas. Este proceso permite que estas sustancias sean más estables y menos propensas a la oxidación por lo que se dañan más lentamente

También se puede formar de manera natural en los rumiantes con varios estómagos como vacas, cabras y ovejas, por lo cual se pueden consumir  en poca cantidad al ingerir la carne, leche o derivados de estos animales.

Este tipo de grasas aumentan el LDL colesterol (llamado “colesterol malo”) y se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos y en los diferentes tejidos pudiendo ocasionar problemas cardiovasculares como aterosclerosis, accidentes cerebrovasculares, infartos al miocardio, además del aumento de peso que lleva a la obesidad.

 

¿Cómo es la dieta mediterránea?



Es un tipo de alimentación que se basa en los productos de la agricultura de los países con clima mediterráneo, especialmente Italia y España.

En la práctica, se reduce el consumo de hidratos de carbono y carnes y se aumenta la ingesta de vegetales y grasas monoinsaturadas (son líquidas a temperatura ambiente pero se empiezan a endurecer al enfriarse).

Se recomiendan los platos a base de verduras y legumbres, pescados de mar, arroz, carnes blancas, frutos secos y frutas. Esto se acompaña con una copa de vino. Las ensaladas se aderezan con aceite de oliva, el cual tiene un alto contenido de vitamina E y carotenos, además de incrementar el colesterol “bueno” (HDL)

 

¿Cuáles son los beneficios para la salud?



Cuando se combina con un buen plan de ejercicios físicos de por los menos 30 minutos al día por 5 días a la semana (bicicleta, natación, trotar o caminar a paso moderado), sus beneficios son muy destacados, entre los que se puede mencionar:

  • ·     Bajar de peso
  • ·     Mejorar el tono muscular
  • ·     Fortalecer el corazón
  • ·     Bajar la presión arterial
  • ·     Controlar la hipercolesterolemia
  • ·     Mejorar el flujo sanguíneo
  • ·    Mantener la salud mental
  •    Prevenir lagunas enfermedades como la hipertensión, diabetes y alzhéimer.


Conclusión 

Te sugiero que mantengas una buena salud en estos tiempos de pandemia (y cuando ésta termine) poniendo en práctica esta estupenda dieta y realizando ejercicios dentro y fuera de casa.

Pero mientras tanto, toma tus medidas de prevención asegurándote de mantener el distanciamiento  mínimo de las otras personas, lavarte las manos y usar el tapabocas o mascarilla solo cuando tengas que interactuar con otras personas (no lo uses durante la ejercitación o te sofocarás).


No hay comentarios:

Publicar un comentario