.

.

29 mayo 2021

¿Sabías esto de los coronavirus?

¿Sabías que...?

Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus conocidos desde hace muchísimos años que son causantes de diversas enfermedades, desde el resfriado común hasta afecciones más serias, como el causante del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV).

Se caracterizan porque al verlos en un microscopio electrónico tiene la forma de una corona a su alrededor, de allí su nombre.

 

Foto de CDC en Pexels


El nuevo coronavirus,  conocido ahora como SARS-CoV-2, fue identificado en la provincia de Wuhan (China) en diciembre de 2019 y se extendió rápidamente a todo el país primeramente y luego al resto del mundo.‎

 

¿Y cómo se transmiten estos coronavirus?

Se sabe que los coronavirus son de transmisión zoonótica, es decir que se pueden contagiar de los animales a las personas.

Los resultados de diferentes estudios indican que el MERS-CoV se transmitió del dromedario al ser humano y el SARS-CoV de la civeta (pequeño mamífero carnívoro) al ser humano. Los informes indican que el SARS-CoV-2 se originó de una especie de murciélago.

Foto de Pranav Jain en Pexels


Lo preocupante es que existen muchos otros coronavirus  entre animales que aún no han producido infección en ninguna persona... ¿Será cuestión de tiempo?

Después de esto, la transmisión entre humanos es mucho más fácil, siendo lo más frecuente la aspiración de gotículas expelidas al toser o estornudar por una persona enferma.

Foto de cottonbro en Pexels

 

¿Qué producen esas infecciones por coronavirus?

Comúnmente esas enfermedades generan fiebre, dolor de cabeza, tos, molestias en la garganta y dificultad respiratoria. Algunos otros pueden presentar síntomas gastrointestinales como vómitos o diarreas.


En los casos graves se puede observar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso llegar a la muerte.

 

¿Cómo prevengo contagiarme de un coronavirus?

Las recomendaciones habituales para no contagiarnos o contagiar a otros de cualquiera de estas infecciones son:

«Lavarte bien las manos con agua y jabón por lo menos por 20 segundos.

«Usa barbijos, tapabocas o mascarillas (como quiera que le llamen en tu país) bien colocado cubriendo boca y nariz en todo momento fuera del hogar.

«Mantén una distancia de por lo menos metro y medio de otras personas.

«Cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el pliegue del codo al estornudar o toser estornudar.

«También el uso de gel desinfectante a base de alcohol ayuda cuando no podemos lavarnos las manos.

«No saludes de manos o besos a otras personas.

«Evita el contacto con cualquier persona que presente signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.

 

Foto de cottonbro en Pexels

¿Cuál sería el tratamiento contra los coronavirus?

El tratamiento va a depender de los síntomas que presente, también si tiene alguna condición especial como obesidad, o alguna enfermedad de base como problemas del corazón o sufre de hipertensión arterial.

Cada caso es diferente y no te recomiendo la auto medicación. Busca el consejo de un médico de confianza.

 

Conclusión

Espero que este resumen te haya podido ayudar a resolver alguna duda sobre esta familia de coronavirus. Si no lo hizo, escribe tu comentario y podremos hablar sobre ese tema en otra publicación.


En un libro de mucha sabiduría se puede leer "El sabio ve el mal  y se aparta...",  lo que se puede aplicar como "el precavido ve el peligro y se protege".

Toma tus medidas para que te protejas a ti mismo y a tus seres queridos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario